¿CÓMO HACER NEGOCIOS EN CHINA?
ANÁLISIS PRÁCTICO Y APLICADO DE NEGOCIOS EN CHINA
LO QUE NUNCA TE CONTARON SOBRE CHINA
LO QUE DEBES SABER PARA SER RENTABLE EN CHINA
Universidad Politécnica de Valencia
Facultad de Administración y Dirección de Empresas
14 y 15 de Enero, jueves y viernes, de 3:00 pm a 8 (jueves) y de 3:00 pm a 6 (viernes)–2016
Curso totalmente práctico y aplicado sobre negocios internacionales. El curso está focalizado en el conocimiento de China, tanto como país receptor como emisor de inversiones y comercio. El curso planteará, desde un enfoque totalmente aplicado y práctico, aspectos esenciales a conocer con respecto a la problemática de hacer negocios en y con China.
Curso especialmente pensado para emprendedores, empresarios en fase de internacionalización, importadores, exportadores y demás interesados en relaciones comerciales con el gigante asiático.
OBJETIVOS DOCENTES DEL CURSO:
- Conocer el sistema Chino de hacer negocios
- Comprender la diversidad regional y de sectores en China: oportunidades y amenazas
- El sistema de ayuda institucional para el empresario extranjero en China
- Sectores y productos chinos de futuro: oportunidades de inversión y compra
- Comercialización (venta) en China: procesos, pautas y rutinas
- Importación desde China (compra): procesos, pautas y rutinas
- El empresario español en China: casos y experiencias prácticas
- Formas de entrada en China: evolución y futuro
- Cómo triunfar en China: casos de éxito (de empresas españolas!!)
- Entender el ámbito social para hacer negocios en China
- Analizar las diferentes regiones para decidir variables de localización
- Conocer los mecanismos institucionales de soporte para hacer negocios en China
- Entender brevemente el sistema legal de negocios en China
- Establecer estrategias de éxito para hacer negocios desde España con China
- Establecer estrategias de éxito para hacer negocios desde China para España y Europa
Profesores:
- D. Angel Arbizu es Master in Business Administration por la Sorbona en París, con experiencia en Ford Motor Company (logística internacional) y PriceWaterhouse-Coopers (PwC) en la división Consultoría de internacionalización, trabajando en sector de expansión internacional para Asia. Es co-fundador de Maple Consulting Group, una empresa dedicada a la consultoría de negocios y proyectos de internacionalización en China y búsqueda de inversores Chinos y Españoles para actividades de internacionalización conjunta. Actualmente realiza su PhD sobre Negocios Internacionales en la University of International Business and Economics de Pekín con una beca del Gobierno Chino, mientras trabaja como CEO en Maple Consulting. Habla Español, Inglés, Francés y Chino de forma fluida. Actualmente, reside en China desde hace 5 años y ha colaborado en numerosas ocasiones en la internacionalización de empresas españolas en China y viceversa
- Dr. Jose Luis Hervas Oliver, es Catedrático de Organización de Empresas en la Universidad Politécnica de Valencia, profesor de la Florida State University (Tallahassee, USA), colaborador del Master de EDEM “Master en Emprendimiento y Liderazgo” y del Master in International Business for Small Firms en Padua University (Italy). Investigador ad hoc para el Ministerio de Industria, la Unión Europea, Generalitat Valenciana o empresas privadas. Ha publicado más de 70 artículos y libros científicos centrados en innovación, estrategia, internacionalización y emprendimiento. Dirige el grupo de I+D+i MIN (Management of Innovation Networks) de la Universidad Politécnica de Valencia.
DATOS:
- Fecha: 14 y 15 de Enero, jueves y viernes, de 3:00 pm a 8 (jueves) y de 3:00 pm a 6 (viernes)—2016
- Lugar: Facultad de ADE, Edificio 7J, Campus vera s/n, 46022 Valencia-Salón de Actos
- Inscripción: por orden, limitado a las 50 primeras, en www.cfp.upv.es (desde principios Diciembre)
- Precio: 60 Euro personal UPV, 80 Euro público en general
Más Info:
INSCRIPCIONES: